
Los viñedos se dividen en cuatro zonas diferenciadas dedicada cada una de ellas a un vino. En la Solana “Casa Castillo Pie Franco”, en el Valle “Casa Castillo Monastrell”, en las Gravas “Las Gravas y en Valtosca se elabora “Valtosca” un varietal 100% Syrah del cual vamos a conocer la añada 2005
Composición Varietal
100% Syrah
Viñedo
Los viñedos de Valtosca se encuentran en la transición entre las laderas de gravas y el valle. Con suelo franco-arenoso cubierto de tosca caliza de ahí proviene el nombre Valtosca (valle-tosca). Se cultiva en su totalidad la variedad syrah, en espaldera con una alta densidad de plantación por ha, lo que origina un vino maduro y concentrado.
Se realiza una maceración prefermentativa en frío durante 5 días en lagares subterráneos, final de la fermentación alcohólica en barricas nuevas de roble francés de 500 litros de capacidad, donde se realiza “batonage” hasta el final de la fermentación maloláctica.
Crianza
Crianza en barricas nuevas de roble francés, el periodo de crianza en barrica depende de la añada, siendo este periodo de un mínimo de nueve meses
Crianza en barricas nuevas de roble francés, el periodo de crianza en barrica depende de la añada, siendo este periodo de un mínimo de nueve meses
Graduación Alcohólica: 14, 5 % Vol.
Nota de cata
Color intenso violáceo-morado con densas lágrimas
Aromas intensos a fruta negra madura, balsámicos, lácteos, café, pimienta, grosella negra. Al abrirse aparece mas fruta madura en un fondo torrefacro, la fruta negra deja percibir frutilla roja del monte , madroños, frambuesas y almendras tostadas .
En boca es carnoso, vainilla, fruta negra, pimienta con un largo postgusto a fruta y nuez moscada.
Es un gran vino donde el equilibrio entre la fruta y la crianza se mantiene en todo momento, es un vino de gran expresividad.
Color intenso violáceo-morado con densas lágrimas
Aromas intensos a fruta negra madura, balsámicos, lácteos, café, pimienta, grosella negra. Al abrirse aparece mas fruta madura en un fondo torrefacro, la fruta negra deja percibir frutilla roja del monte , madroños, frambuesas y almendras tostadas .
En boca es carnoso, vainilla, fruta negra, pimienta con un largo postgusto a fruta y nuez moscada.
Es un gran vino donde el equilibrio entre la fruta y la crianza se mantiene en todo momento, es un vino de gran expresividad.
____________________________
Enlaces de Interés


2 comentarios:
Aún me quedan 2 botellas de este Valtosca 2005 y veo que ha evolucionado bien desde que lo probé hace un par de años.
En esa época lo encontré duro, con un alcohol demasiado presente. Falto de equilibrio.
Parece que la botella le ha sentado bien, de lo que me alegro.
Si que es cierto que al abrir la botella percibimos alcohol pero lo achacamos que estaba el vino bastante cerrado, tras dejar oxigenar el vino durante 30 minutos el resultado fue magnifico.
Espero que tengas suerte con tus botellas.
Un saludo
Publicar un comentario